Video Final
http://www.youtube.com/watch?v=Sx-40fFxo_Q
miércoles, 1 de diciembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
Al seguir el siguiente enlace encontraras un preámbulo al tema que trataremos.
http://www.youtube.com/watch?v=NIVG3GIqu8Q&feature=related
¿Qué consecuencias genera en la población de Chapinero la contaminación auditiva debido al ruido vehicular?
http://www.youtube.com/watch?v=NIVG3GIqu8Q&feature=related
¿Qué consecuencias genera en la población de Chapinero la contaminación auditiva debido al ruido vehicular?
La localidad de Chapinero se ve fuertemente afectada debido a que en ella se encuentran tres arterias viales importantes para la movilidad de Bogotá, como lo son: La Cra. 7, Cra. 13 y La Caracas.
A diario y especialmente en horas pico, gran cantidad de carros transitan por estas calles, generando ruidos molestos e incómodos para los habitantes y transeúntes del sector.
Como consecuencia al estar expuesto a toda esta contaminacion auditiva las personas del sector de chapinero, especialmente los que estan ubicados entre las Cra 7, Cra 13 y la Caracas pueden resultar con enfermedades hormonales, aumento del stress, sindromes de depresión, problemas cardiovasculares, sordera, insomnio, fatiga, histeria, neurosis, aislamiento social y falta de deseo sexual, entre otras.
Segun estudios de la Organización Mundial de la Salud OMS el nivel maximo de ruido que puede tolerar un ser humano es de 65 decibeles (dB), cuando se da una contaminación auditiva por encima de los 80 (dB), esta puede ocasionar un deterioro irreversible en las celulas auditivas en el ser humano.
Para una persona saber en que nivel auditivo se encuentra puede realizarse una audimetría, que es una prueba realizada por un especialista que permite saber cual es el nivel de intencidad de decibeles que tenemos y las frecuencias que se deterioran mas rápido, las frecuencias graves o las agudas.
Algunas veces el ruido no solo produce una baja audición sino también vértigos, mareos, zumbidos o acúfenos constantes debido al ruido.
Los expertos dicen.
¿Alguna vez has escuchado la palabra otorrinolaringólogo?
Seguramente cuando juegas a decir palabras de difícil pronunciación, pero... ¿En realidad sabes que significa?
Los otorrinolaringólogos son aquellos médicos que se especializan en la prevención, diagnóstico y tratamiento tanto médico como quirúrgico de las enfermedades de boca, nariz, faringe y laringe y oído. Este ultimo que se ve gravemente afectado por el ruido diario a causa de los carros y el tráfico, además de otros factores desestabilizantes para los humanos.
Los expertos en este tema certifican que la contaminación acústica o auditiva causa un daño metabólico a la células del oído, lo que hace que este órgano funcione menos.
Efectos de la contaminación auditiva:
- Distraerse muy fácilmente
- Necesidad de que le repitan las cosas, no contestan o no entendien bien
- Se esfuerzan para entender leyendo los labios de la persona que les habla.
- Escuchan la televisión, el equipo de sonido muy fuerte
- Gritan mucho al hablar
Si usted o alguno de sus familiares presenta estos síntomas, es porque ya es víctima de la contaminación auditiva y es mejor que se dirija al especialista para ser evaluado.
Según la Organización Mundial de la Salud.
Estos agentes contaminantes, en especial los producidos por los carros, el claxon, el motor, el tráfico, la falta de conciencia sobre las responsabilidades y obligaciones de cada conductor al volante, causan nerviosismo entre las personas, desencadenándose en enfermedades como el estrés, insomnio y mal humor. Esto ocurre cuando se dá una contaminación auditiva superior a los ochenta (80) decibelios, ya que puede ocasionar un deterioro de las células auditivas con el que el daño puede ser irreversible si no se dan cuenta a tiempo de la gravedad del problema, o llegando a situaciones más extremas como lo es la pérdida del sentido del oído que se dá de manera paulatina.
Consulta trasnseúntes del sector.
Cuando conversamos con transeúntes del sector ellos expresaron su inconformismo con la situación que allí se presenta, ya que es mucha contaminación auditiva a la cual estamos expuestos todos los que transitamos por este sitio, de igual manera las personas que tienen negocios por allí también se refirieron al tema expresando su inconformismo.
Pero muchas de las personas con las cuales hablamos no sabían que consecuencias que trae la contaminación auditiva, no estaban informadas referente a este tema, ya que lo ven de poca importancia, y no saben los resultados que trae este tipo de contaminación.
La comunidad afectada numerosas veces no hace nada para que este problema disminuya, porque no ven que la procedimiento para que esto mejore está en cada uno de nosotros disminuyendo el ruido que estamos generando, si tenemos un vehículo podemos colaborar no abusando del uso del claxon, ni de los frenos. Pero muchas veces las personas no toman esto en cuenta, prefieren echarles la culpa a las personas a su alrededor y no enfrentan todo lo que generan.
Pero muchas de las personas con las cuales hablamos no sabían que consecuencias que trae la contaminación auditiva, no estaban informadas referente a este tema, ya que lo ven de poca importancia, y no saben los resultados que trae este tipo de contaminación.
La comunidad afectada numerosas veces no hace nada para que este problema disminuya, porque no ven que la procedimiento para que esto mejore está en cada uno de nosotros disminuyendo el ruido que estamos generando, si tenemos un vehículo podemos colaborar no abusando del uso del claxon, ni de los frenos. Pero muchas veces las personas no toman esto en cuenta, prefieren echarles la culpa a las personas a su alrededor y no enfrentan todo lo que generan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)